Entradas

Sierra de La Cruz, Pedrera.

Imagen
 Técnica: Acuarela Año: 2018    Sierra de La Cruz, Pedrera. Fueron siete, creo recordar, las acuarelas con este mismo dibujo. Una de ellas viajó a Chicago. Campo de olivos,  tierra andaluza;  sierra de La Cruz,  monte;  y carro antiguo,  que hoy puedes ver es una de las entradas al pueblo de Pedrera. Trabajo realizado para el colegio Las Huertas, Pedrera.

Vuela

Imagen
 Técnica: Acrílico y grafito. Dimensiones: 80 x 120 cm. Año: 2016    Muchas son las veces que "no volamos". Decimos que no podemos, que no tenemos tiempo, que no soy capaz,... Y así podríamos estar toda la vida, la nuestra. Y es que no hay mayores trabas que las que nosotros mismos nos ponemos. No seas tú quien te corte las alas y vuela.    Participación, con este trabajo, en la exposición ConEctiva en Estepa (Sevilla) en el año 2016.

Quijotadas

Imagen
 Técnica: Grafito Dimensiones: 21 x 29,5cm Año: 2016    Quijotadas es un dibujo que surgen del afán de seguir trabajando con el grafito, seguir aprendiendo con éste. Muestra un Quijote al que llamamos loco, cuando lo que él perseguía era mejorar lo que existía. Ahora lo tenemos aquí inmerso en nuestra sociedad, con móvil incluido, haciéndose una selfie, con nuestras locuras de hoy. Excesivo por afán por mostrarnos y mostrar cada momento de nuestras vidas, al otro lado queda un lado oculto, que no vemos (no siempre es así). Y a él lo llamamos loco. A veces los "locos" están más cuerdos que los propios cuerdos. A veces la vida pide cierto grado de locura para hacer realidad proyectos. A veces la vida está vacía, sólo llena de fotos que ocultan esto, y no lo llamamos locura sino normalidad. ¿Dónde está el límite entre la cordura y la locura?

Puerta de la Iglesia de Santa Clara

Imagen
Puerta de la iglesia de Santa Clara, Estepa. Técnica: Acuarela Dimensiones: 29 x 38,5cm Año:2009    Aquí se encuentra también el convento de clausura de las hermanas clarisas, situado en el cerro San Cristóbal. Lugar que invita a pasear y con unas vistas preciosas.  Las monjas elaboran dulces tradicionales durante todo el año, que despachan a través de un torno, algo que le confiere cierto encanto. También preparan mantecados y polvorones en el último trimestre, de cara a la Navidad.    En cuanto a este trabajo decir que siento cierta predilección por las puertas, la necesidad de dibujarlas o pintarlas, o más bien por la ornamentación que la rodea. Me atraen los colores que la piedra recoge, forma o crea con el paso de los años. Esas manchas que le dan vida, dejando de ser piedras pulidas, para tener su propia historia.  La acuarela me permite recrear, con placer, esos dibujos  y esos todos de una manera delicada.   

El Niño Perdío

Imagen
El Niño Perdío Técnica: Acuarela Dimensiones:13 x18 cm Año: 2018    Pequeña acuarela del Niño Perdío. Santo que sale en procesión cada miércoles de Semana Santa por las calles de Estepa, donde se vive con gran intensidad estas fiestas. Fue como un impulso, tenía que pintarlo y ya no podía dejarlo más. Tras este trabajo surge otro pequeño proyecto compuesto por otros cuatro santos de mi pueblo, entre los que vuelve a aparecer otra acuarela de esta pequeña figura. Son pequeñas estampas, que dan lugar a ideas que hacen llegar estas imágenes a muchos hogares.  

Pili "La Castiza"

Imagen
 Técnica: Carboncillo Dimensiones:50 x 65 cm Año: 1995 Retrato de mi madre, Pilar, Pili para todos y "Castiza", mote familiar que nos ayuda, en los pueblos, a saber de qué familia eres. Siempre me he preguntado de dónde vendrá éste. De mis primeros retratos, con dificultades, ya que no tenía una base para encajar cada parte que compone un rostro, pero hacia adelante, aprendiendo. Hacía poco había comenzado a conocer el carboncillo. Antes de este, mis dibujos eran a base de grafito y lápices de colores.  Este trabajo está realizado en cartulina blanca, ésta que suelen usar los niños para el colegio. Recuerdo que el carboncillo patinaba, tenía dificultad para dibujar aquí con esta técnica. Más tarde conocí el papel adecuado para éste. Anécdotas, que quedan atrás con el aprendizaje, pero cargadas de recuerdos y cariño.

Ojos, Chari Blanco

Imagen
 Ojos, Chari Blanco  Pequeño dibujo a grafito.  Año 2018 Los ojos son una parte de nosotros que dice quienes somos. Estos son los de una de mis hermanas, inconfundibles ellos.